Estreñimiento habitual

Concepto del estreñimiento habitual

El estreñimiento o constipación es el retraso en la evacuación de las heces: cada cuarenta y ocho horas o más.

Causas del estreñimiento habitual

Muchos son los factores que intervienen origi­nando estreñimientos crónicos. Mencionaremos los principales:

  • 1. El factor herencia hay que tenerlo en cuenta; proba­blemente en relación con una debilidad del tono de los múscu­los abdominales y de las paredes intestinales (atonía del colon).
  • 2. La vida sedentaria y la costumbre de retener la nece­sidad de evacuar.
  • 3. El abuso de purgantes, lavativas e irrigaciones, a la larga puede provocarlo.
  • 4.Intoxicaciones crónicas diversas que se dan en perso­nas que emplean analgésicos que al mismo tiempo frenan el intestino por los derivados opiáceos que contienen a menudo.
  • 5. Las características psíquicas tienen importancia: hay una forma de estreñimiento histérico.
  • 6. La debilidad de la pared abdominal (obesidad, em­barazos repetidos, senilidad).
  • 7. Distintas afecciones inflamatorias de los tramos intes­tinales al originar estimulaciones del sistema nervioso simpá­tico producen estreñimiento (colitis ulcerativas).
  • 8. Las clases de los alimentos ingeridos y el régimen se­guido : las dietas deficientes en residuos; o sea: los alimentos que se absorben sin dejar residuos, son poco estimulantes del intestino y propenden al estreñimiento. Del mismo modo actúa una dieta insuficiente en alimentos, como sucede en épocas de carestía.
  • 9. La obstrucción del intestino por un obstáculo cualquie­ra que puede variar mucho, según veremos al tratar de la oclusión intestinal, es indudable que propen­derá a determinar estreñimientos pertinaces.

Cuadro clínico

Muchos estreñidos no sufren moles­tias importantes, sólo el retraso en la evacuación intestinal, con sensación de peso en el vientre, de plenitud y además un estado de atontamiento y congestiones.

En otras ocasiones las molestias son debidas a: espasmos, retortijones, desasosiego abdominal, dolor rectal, poco después de la defecación.

En los individuos en que el estreñimiento es importante, y ia retención de heces acesada, se oroducen congestiones que a veces determinan la aparición de hemorroides. Y también pue­den presentarse inflamaciones intestinales, que a veces motivan paradójicamente heces diarreicas.

El estado general se resiente en los afectados de pertinaz estreñimiento por constantes dolores de cabeza, vértigo; insom­nio, depresión mental, laxitud y pérdida de fuerzas, malhu­mor, etcétera.

Tratamiento del estreñimiento habitual

El medico utilizará los antiespasmódicos, los lubricantes (parafina, emuliquen, agar) y desde luego los laxantes (es preferible huir de los purgantes). En los casos más importantes, al comienzo del tratamiento podrán emplearse; pe­queñas lavativas de aceite, agua jabonosa y solución glucosada hipertónica (300 cc), ¡unto con leche en la misma cantidad.

Lo que más nos interesa al hablar de las personas estre­ñidas es insistir en el régimen higiénico-dietético a seguir: ante todo será preciso aconsejar a estos enfermos una alimentación con predominio de grasas, rica sn residuos: sopas espesas, leguminosas, ciruelas, pasas, higos secos, dátiles, pan integral, pan de centeno, verduras crudas y fruta, con sus cubiertas ce­lulósicas.

Muy útil resulta recomendar un vaso de agua en ayunas. Esta norma es muy utilizada por los pescadores, y hoy, mucha gente bebe un vaso de agua de mar, en ayunas, para exonerar su intestino. Conviene, asimismo, cambiar el régimen de vida y contrarrestar el sedentarismo. Es eficacísimo, en este sentido, pasear, cultivar algún deporte y si no, la gimnasia abdominal, que refuerza la musculatura del vientre y favorece la evacuación intestinal. La posición en cuclillas, para la defecación, es muy útil.

Además es necesario acostumbrarse a la evacuación in­testinal a la misma hora cada día. Es conveniente no leer du­rante la defecación; y lo señalamos porque hay muchas per­sonas que proceden de este modo, que resulta muy perjudicial.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.