De las malformaciones congénitas que se citan, ¿cuál es la más frecuente en los niños de madres diabéticas? A – Duplicidad ureteral. B- Situs inversus. C – Regresión caudal. D – Atresia rectal/anal. E – Anencefalia. C. Regresión caudal La anomalía congènita más frecuente en recién nacidos de madres diabéticas …
Para la reducción del colesterol hepático se utilizan inhibidores de reductasa. Este nuevo medicamento reduce la síntesis del colesterol hepático por inhibición del enzima HMG-CoA-reductasa. La reducción del colesterol estimula la síntesis de los receptores de la LDL, con el consiguiente aumento del aclaramiento de sus lipoproteínas específicas. Medicamentos en la reducción …
De las células humanas que se citan, ¿cuál de ellas tiene mayor número de receptores para la insulina? A Monocito. B Eritrocito. C Granulocito. D Adipocito. E Célula del endotelio arterial. E. Célula del endotelio arterial. La célula del endotelio arterial posee alrededor de 50.000-60.000 receptores. Le siguen …
El diabético, al comienzo de su afección, sobre todo en las primeras entrevistas con su médico, exacerba su sentido de sorpresa, de angustia, de limitación. Más que la sintomatología en sí o la resistencia al tratamiento, el enfermo en esta primera etapa está atemorizado por una serie de …
Causas y transmisión de la rabia Enfermedad aguda, debida a un virus desconocido, que, sin el tratamiento adecuado, conduce fatalmente a la muerte y que tiende a localizarse en los centros nerviosos. Es transmitida al hombre por el contacto con la saliva de animales hidrófobos, siendo los más predispuestos …