Sintalinas

Los agentes hipoglucemiantes orales (sulfonilureas y biguanidas) tienen una historia antigua. De los siguientes compuestos ¿cuál fue el primero que se introdujo en la terapéutica oral del diabético? A Carbutamida. B Guanidina. C Tolbutamida. D Fenformina. E Sintalinas. E. Sintalinas. El efecto hipoglucemiante de los compuestos guanidínicos se …

Síntomas de la hipoglucemia

Los síntomas de la hipoglucemia en su subcorticodiencefálica proviene de estar afectados los núcleos subcorticales, núcleos sensoriales talámicos y los núcleos autónomos o viscerales. Los síntomas corticales iniciales son fundamentalmente la astenia la sudoración profusa. El signo más importante de que el coma hipoglucémico se agrava al entrar en …

Sífilis (lúes o avariosis)

Causas de la sífilis. La sífilis es una enfermedad producida por el treponema pálido, que fue descubierto por Schaudinn. Es un protozoo de forma espiral, con unas veinticuatro vueltas, dotado de movimientos de rotación alrededor de su eje, y de movimientos de traslación. Transmisión. La enfermedad se contagia en el ser humano …

Secuestrantes de los ácidos biliares en la diabetes

Los secuestrantes de los ácidos biliares son una serie de resinas que son usadas para unificar algunos  componentes de la bilis en el tracto gastrointestinal. La colestiramina y el colestipol son resinas insolubles que al fijarse a los ácidos biliares en el tracto gastrointestinal contribuyen a que disminuya su circulación …
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.