Categoría: Enfermedades

La Disentería

La disentería es una enfermedad del intestino grande, caracterizada por la ulceración y la inflamación del intestino, del dolor del colic y de los taburetes es líquida o semi-formada y es acompañada por mucoso y sangre. La disentería causada por los protozoos (disentería amébica) es suave pero no …

Gastritis que alimentos comer y no comer

¿Cuál es gastritis y qué alimentos accionan un ataque de la gastritis? ¿Hay maneras de evitar tener gastritis y ataques que se repiten de esta dolencia dolorosa? La gastritis es una dolencia donde la persona que la tiene sufre de una guarnición inflamada del estómago. Aquí están algunos …

El mal de Parkinson

El mal de Parkinson, no tiene edad. Es un mal degenerativo del sistema nervioso que hace que cosas tan sencillas como hablar, agarrar un tenedor o abotonarse una camisa, se vuelvan difíciles. Investigadores han descubierto puntos importantes sobre este mal, así como algunos pasos preventivos que se pueden …

Xantoma plano

Las siguientes lesiones de la piel pueden considerarse como indicadores cutáneos de diabetes, excepto una: A Xantoma plano. B Dermopatia de Melin. C Bullosis diabeticorum. D Necrobiosis lipoidica. E Granuloma anular. A. Xantoma plano. La característica microangiopatía de la diabetes se asocia con el desarrollo de la dermopatía …

Úlcera de estómago

La úlcera de estómago es una enfermedad del estómago caracterizada por la pre­sencia de una ulceración que en muchos casos asienta en el estómago, aunque otras veces se localiza en las proximidades de él: esófago o duodeno. Causas de la ulcera de estómago. Es una de las enfermedades …

Tuberculosis

Si revisamos los tratados médicos de hace algunos años veremos que la tuberculosis adquiría tal importancia, era tan minuciosamente descrita, que alcanzaba una extensión narrativa considerable. Hoy en día, con el empleo de los poderosos y modernos quimioterápicos y antibióticos, la configuración clínica de la enfermedad ha cambiado tan …

Tuberculosis fibrosa

Otra forma de tuberculosis pulmonar de evolución crónica, está representada por una modalidad en la que surge en el pulmón un tejido duro, que podríamos comparar al tejido de las cicatrices y que clínicamente muestra unos síntomas muy discretos. Son las formas crónicas corrientes en las personas de …