Tratamientos naturales para la diabetes

Algunos de estos tratamientos para la diabetes resultan útiles, en determinados casos, para combatir la hiperglucemia y algunos trastornos de la diabetes; pero los resultados son parciales y discontinuos y los efectos, en cualquier caso, transitorios, no pudiéndose comparar con los que se obtienen con el tratamiento alimenticio o con un oportuno tratamiento insulínico-dietético combinado.

Tratamientos fisioterapéuticos para la diabetes

En resumen, podemos decir que los distintos medios fisioterapéuticos pueden ser útiles, cuando las condiciones morbosas del paciente lo permiten, en los casos de gravedad leve o media, para combatir algunos de los trastornos de la diabetes: especialmente las neuralgias, los dolores articulares, la obesidad, la mala digestión, la astenia general, la debilidad sexual. Actúan en suma favorablemente, tonificando el sistema nervioso y estimulando el metabolismo orgánico.

No obstante, dichos tratamientos para la diabetes  no pueden substituir nunca ni el tratamiento dietético ni la terapia insulínica, sino que únicamente pueden constituir un útil factor de ayuda que, si es adecuado a cada caso y está oportunamente indicado, completa el tratamiento antidiabético.

El tratamiento quirúrgico de la diabetes es, por ahora, una ardiente pero insatisfecha aspiración, a pesar de no haber faltado audaces y autorizados intentos cuyos resultados favorables han servido de acicate a los mismos cirujanos que los habían propuesto y llevado a efecto.

La diabetes es, en efecto, en la inmensa mayoría de los ca­sos, una enfermedad funcional, una alteración química debida a un agotamiento o a una debilidad congénita o constitucional de los órganos glucorreguladores, sin que exista una lesión anatómica propiamente dicha.

La intervención quirúrgica tiene razón de ser únicamente en aque­llos casos muy poco frecuentes en los que se puede demostrar que el trastorno del metabolismo de los hidratos de carbono se debe a una afección orgánica (de competencia quirúrgica) del páncreas o de cualquier otra glándula de secreción interna que esté relacionada funcionalmente con el páncreas.

No obstante, se han propuesto y llevado a la práctica numerosas intervenciones quirúrgicas en el intento de regularizar el metabolismo de los hidratos de carbono, que en la diabetes se presenta alterado.

Bienvenido a la parte práctica de este blog, en la que se explican algunos métodos naturales para tratar la diabetes, las complicaciones que puede presentar y los factores que les afecta, como el estrés, la alimentación y el ejercicio. Estas terapias naturales también pueden utilizarse para prevenir o reducir la gravedad de las complicaciones diabéticas.

Además de los mencionados en este blog, existen otros métodos y terapias naturales a su alcance. Los ejemplos que le ofrecemos le introducirán en el ámbito y la diversidad de posibilidades con que cuenta la curación natural.

Tratamientos naturales para la diabetes.

El tratamiento de la diabetes se reduce a una simple ecuación: Dieta + Ejercicio + Control del estrés = Niveles de glucosa en sangre próximos a la normalidad (previsiblemente)

Las terapias naturales de esta sección le ofrecen opciones respecto a cada una de las tres categorías que se encuentran a la izquierda del signo igual que tal vez no haya considerado antes.
Su propósito es el de complementar y enriquecer el tratamiento médico habitual de la diabetes. Ninguna de ellas le curará la diabetes ni sustituirá su tratamiento actual.
Estos tratamientos son holísticos, lo que significa que, en su proceso curativo, toman en consideración todo el cuerpo.

Cuando el cuerpo se cuida en su totalidad, existen muchas más posibilidades de que se mantenga sano y en buen estado físico y, en consecuencia, de controlar mejor los niveles de glucosa en sangre.

A medida que vaya explorando estas terapias, abra su mente a las distintas opciones. Puede desechar todo aquello que no le atraiga o que crea que no le va a servir. El uso de cualquiera de las terapias naturales de este libro puede, y a menudo lo hará, cambiar sus necesidades en lo que respecta a los medicamentos.

Si decide incluir alguna de estas terapias naturales como parte de su tratamiento de la diabetes, se le recomienda firmemente que busque primero a un médico que esté informado sobre los métodos de curación natural y dispuesto a trabajar con usted y guiarle en sus decisiones. Al trabajar con médicos naturistas u homeópatas, manténgalos bien informados acerca de la medicación que toma y del nivel de control o seguimiento que es capaz de mantener. Bajo la guía de todos los profesionales de la salud a los que acuda, puede controlar su diabetes de manera natural y sin peligro alguno.