Mucormicosis

¿Cuál de las siguientes infecciones se asocia comúnmente a la cetoacidosis diabética y tiene un pronóstico fatal?

A- Osteomielitis.

B – Mucormicosis.

C – Tuberculosis pulmonar.

D – Colecistitis enfisematosa.

E – Otitis externa maligna.

B. Mucormicosis.

La mucormicosis (Phycomicosis) es una rara y grave infección micótica, cuyo agente etològico pertenece a las Mucoraceae (Rhizopus, Mucor y Absidia). Un aspecto importante de esta micosis es su asociación con la cetoacidosis diabética. La forma rinocerebral es la más frecuente. Comienza con hinchazón orbitaria o necrosis negro-grisácea de la mucosa nasal.

Sinusitis, epistaxis, ptosis palpebral y edema periorbitario son signos de comienzo a los que acompañan progresivamente, cefalea, somnolencia, estupor, disfunción cerebral y, eventualmente, fiebre. Solamente el estudio micològico de una muestra de tejido revelará las típicas hifas no segmentadas y con ramas irregulares. El tratamiento se basa en el desbriclamiento quirúrgico y la administración de anfotericina B. El pronóstico es fatal, registrándose una alta mortalidad.

El diagnóstico diferencial principal debe hacerse con la trombosis del seno cavernoso.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.