Categoría: Enfermedades

Tifus exantemático

Causas de Tifus exantemático. Enfermedad producida por un germen de características intermedias entre los virus filtrables y las bacterias: el «rickettsia prowazeki», llamado de esta manera en memoria de los sabios Ricketts y Prowazeki, que sucumbieron en el curso de sus investigaciones sobre esta dolencia. Transmisión. La enfermedad …

Tifus abdominal (tifoidea)

Causas de Tifus abdominal (tifoidea). Es una enfermedad producida por el bacilo de Eberth, que afecta preferentemente a los adolescentes y que predomina al final del verano y durante el otoño. Transmisión. Cuando en una localidad aparece un caso de tifus, hemos de pensar que procede de la existencia de …

Tétanos

Causas de tétanos. Enfermedad producida por el bacilo tetánico de Nicolaiev, de forma alargada, con un abultamiento en su extremo, que le asemeja a los palillos de tambor. Este bacilo tiene alrededor de su cuerpo una serie de filamentos, hasta el número de 40, que le permiten moverse. …

Sífilis (lúes o avariosis)

Causas de la sífilis. La sífilis es una enfermedad producida por el treponema pálido, que fue descubierto por Schaudinn. Es un protozoo de forma espiral, con unas veinticuatro vueltas, dotado de movimientos de rotación alrededor de su eje, y de movimientos de traslación. Transmisión. La enfermedad se contagia en el ser humano …

Pulmonía típica

Causas de la Pulmonía típica. El noventa y cinco por ciento de pulmonías que padece el adulto son debidas al neumococo. Del citado microbio se han descrito más de treinta y dos tipos distintos, siendo los más frecuentemente hallados los tipos I, III y IV respectivamente. Este germen, que …

Prevención de la diabetes

Por lo que respecta a las medidas sociales de prevención de la diabetes, es necesario tener en cuenta el factor hereditario (es decir, su carácter de enfermedad predominantemente constitucional de tendencia hereditaria) y los factores externos (en primer lugar, la alimentación, y en segundo lugar, la escasa higiene personal). …

Pleuresía purulenta (empiema)

La pleuresía purulenta es la presencia de pus en la cavidad pleural y puede deberse a la infección de una pleuresía serosa, o a una infección del pulmón que ha contaminado la pleura. En otros casos, la contaminación proviene de una lesión externa de las costillas con infección …

Pielitis tratamiento

Los centenares de miles de tubos uriníferos originados en los glomérulos van confluyendo en colectores cada vez mayores hasta que, al fin, los más grandes desembocan en una dilatación que recibe el nombre de pelvis del riñón la cual se continúa por bajo con el uréter. A las …

Nefritis tratamiento

El riñón está constituido por unas unidades funcionales que reciben el nombre de nefrones. Cada nefrón, a su vez, está formado por unos abultamientos o glomérulos que poseen una cápsula que desemboca en el tubo urinífero. En el interior del glomérulo existe una arteriola que se apelotona dentro …

Muermo

Es una enfermedad producida por el «bacillus mallei», pro­pia de ios caballos y que circunstancislmente puede transmitir­se a los que por su profesión tratan con ellos: palafreneros, cocheros, tratantes, veterinarios, soldados. La transmisión de animal a animal se efectúa por el fo­rraje, la paja, los arneses, por las …