Hipertensión en pacientes diabéticos, conoce su fisiología

La hipertensión en pacientes diabéticos es frecuente y peligrosa. El riesgo a sufrir otro tipo de enfermedades ligadas a la hipertensión, hace que sea muy importante combatir con efectividad un exceso en los valores arteriales.

 

Fisiología de la hipertensión en pacientes diabéticos

El conocimiento de la patogenia de la hipertensión en el paciente diabético y las diferentes reacciones frente a determinados fármacos hipotensores, permitirían al médico instaurar la pauta terapéutica más adecuada.

En el sujeto diabético las dos características principales en la patogenia de la hipertensión son:

 Un aumento de las resistencias periféricas

 Un aumento del volumen plasmático extracelular.

Una de las características de la hipertensión en el paciente diabético es una mayor sensibilidad de la pared vascular a la acción de la angiotensina II y noradrenalina.

Esta mayor sensibilidad queda reflejada en un aumento de la resistencia de la pared vascular y una mayor respuesta vasoconstrictora. Este tipo de respuesta no es exclusiva del paciente hipertenso, sino que también se puede observar en diabéticos normotensos.

Esta hipersensibilidad de la pared vascular a la acción de los agentes presores podría ser la base patogenética de la hipertensión en el diabético.

El mecanismo íntimo no es del todo conocido, si bien se cree que existe una predisposición genética ya que familiares en primer grado de diabéticos tipo I presentan una mayor prevalencia de hipertensión que la población sin antecedentes de diabetes en la familia.

El hiperinsulinismo también jugaría un papel importante en el desarrollo de la hipertensión arterial en el paciente diabético, así los niveles elevados de insulina en sangre aumentarían la reabsorción de sodio a nivel del túbulo renal lo que conduciría a un aumento del volumen plasmático, que sería el otro factor patogenético de la hipertensión.

El hiperinsulinismo tendría un mayor protagonismo en la hipertensión asociada a la diabetes mellitus tipo II.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.