El nacimiento de un bebe es una de las practicas más hermosas que la naturaleza le puede otorgar a una madre. Sin embargo, el proceso que esto conlleva hace que el cuerpo sufra de diferentes eventualidades.
No obstante, estas no son permanentes, puesto a que desaparecen al momento en que la recuperación posparto comienza a ejecutarse. En este sentido, a continuación se indicara como se puede ayudar al cuerpo en estas situaciones:
Tratamientos para recuperarse del parto
A pesar de que muchos médicos recomiendan guardar reposo para ayudar al cuerpo a rehabilitarse, hay muchas prácticas que permiten acelerar este proceso, estas son:
Electroterapia
Es una recomendación médica que se refiere a la utilización de electricidad en algunas zonas musculares importantes. Esta le permite al sistema muscular mejorarse rápidamente.
Cabe destacar que, en este caso, es recomendable colocarlo en el veinte con el fin de que la electricidad lo contraiga rítmicamente y en consecuencia produzca mejoras en el cuerpo.
Masaje LPG Endermologie
En un tipo de masaje que utiliza un componente mecánico de succión. Este es colocado en zonas donde se promueve la circulación linfática (Timo y en el vientre), para favorecer su movilización rápida.
Cabe destacar que, a mayores linfocitos en el cuerpo, se crea un aumento de la presencia de glóbulos blancos en el organismo que permiten mejorar las diferentes zonas desgastadas y estiradas de la piel (Incluyendo la celulitis).
Luz infrarroja
Es un rehabilitador de la piel excelente, este consiste en enviar celajes de radiofrecuencia a secciones varias del cuerpo. Estas producen en consecuencia que se calienten los tejidos donde se ubican.
Asimismo, esta práctica viene acompañada de masajes de rodillos y naturales, con el fin de relajar las diferentes secciones de la dermis y promover su mejora externa e interna.
Ultra cavitación
Corresponde a una técnica que elimina los panículos adiposos de gran tamaño. Este tipo de masajes utiliza ondas de sonido moduladas que crea en consecuencias micro burbujas que eliminan las células de grasa.
Cabe destacar que esta acción crea efectos secundarios, como heces de color extraño a causa de la excreción de la grasa que es soltada por los componentes anteriormente mencionados.
¿Qué evitar durante la recuperación?
Además de las técnicas de recuperación, se deben evitar ciertas prácticas que la fomenten. Por ejemplo, se tiene que obviar la ejecución cualquier acción que produzca estrés.
Esto se debe a que, durante el embarazo las hormonas se encuentran aumentadas en el organismo, y el estrés creara en consecuencia síntomas de depresión que ralentizaran la recuperación.
Asimismo, las prácticas intimas con la pareja deben ser poco continuas, puesto a que la vagina se encuentra inflamada y al ejecutar esta acción se está promoviendo en su estiramiento.
Dicho aspecto provocaría arrugas y abultamientos futuros, lo cual sería casi imposible de quitar. No obstante, para ello existen cirugías de gran nivel pero un poco costosas.