Tratamiento de la faringitis

Es la inflamación de la faringe. Dicha región está limitada por delante por las fosas nasales y la boca en la parte superior, y la laringe en su parte inferior, y por debajo se comunica directamente con el esófago, que la continúa.

En su limite con ta boca, se hallan las glándulas: las amígdalas, cuyas enferme­dades hemos descrito, y en su parte superior otra glándula: la amígdala faríngea de Luschka

Faringitis agudas.

Las causas que provocan las farin­gitis agudas son especialmente los enfriamientos. También, las irritaciones por líquidos demasiado calientes o fríos, o como síntoma en muchas enfermedades infecciosas. Todas las amig­dalitis pueden ir acompañadas de faringitis.

Los trastornos son casi siempre locales: con dolor al tragar, tos, enrojecimiento de! fondo de la garganta, extendiéndose fá­cilmente la inflamación a la laringe, lo que da lugar a afonía y ronquera, o al conducto auditivo, con peligro de producir una sordera temporal.

El tratamiento es el mismo que el indicado para el resfria­do común. Aplicación de compresas empapadas con agua de hielo, en el cuello, o también con agua caliente. Las inhalacio­nes y las pincelaciones de la garganta con glicerina yodada acostumbran ser útiles.

Faringitis crónicas.

Sus causas pueden ser muy numerosas. Ante todo, el exceso de tabaco y alcohol. La utili­zación excesiva de la voz (gritar desmesuradamente, conversa­ciones prolongadas, discursos). La repetición de faringitis agu­das acostumbra provocar la faringitis crónica. Las infecciones y obstrucciones de la nariz, al producir una respiración bucal, puede determinar dicho tipo de faringitis.

Los síntomas sen: molestias en la garganta, modificaciones en la tonalidad de la voz, frecuente tos irritativa, enroiecimiento de la garganta, y predisposición a !a secreción mucosa abun­dante, con tendencia a eliminar esputos, que a veces están te­ñidos de sangre.

Tratamiento de la faringitis

El tratamiento consistirá en eliminar las posibles causas irritantes. Mejorar las condiciones respiratorias, ambientales. Deben tenerse en cuenta las irritaciones por polvos profesiona­les y, localmente, proceder a gargarismos con agua bicarbonatada caliente. Los chicles de penicilina. Las pincelaciones con una solución yodo-yodurada, o de nitrato de plata al dos por ciento.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.