Trastornos endocrinológicos en la diabetes secundaria

Señale los trastornos endocrinológicos que se acompañan de hiperglucemia (“diabetes secundaria”).

  • A Acromegalia.
  • B Hiperfunción adrenal (síndrome de Cushing, feocromocitoma y aldosteronismo primario).
  • C Hipertiroidismo.
  • D Glucagonoma.
  • E Todos los anteriores.

 

E. Todos los anteriores.

Todos los trastornos endocrinológicos mencionados (hiperendocrinopatías) se acompañan de “diabetes secundaria” no hereditaria. Además de ser causa de hiperglucemia, las hiperendocrinopatías son causas posibles de resistencia insulínica.

El síndrome de Wolfram se caracteriza por la asociación de diabetes insípida, diabetes mellitus, atrofia óptica primaria y sordera neurógena. De ahí las siglas por las que se conoce: DIDMOAD.

Tiene carácter familiar, pero falta demostrar su probable origen genético. El diagnóstico suele hacerse en la infancia. Además de las alteraciones de la visión y audición, son frecuentes convulsiones generalizadas (que pudieran deberse a trastornos metabólicos provocados por la hipoglucemia y la intoxicación acuosa, o bien, relacionados con un trastorno convulsivo primario).

Desde del punto de vista terapéutico, se han obtenido resultados favorables mediante el uso de la cloropropamida (aprovechando su discreta acción antidiurética) y el “spray” nasal de vasopresina-lisina.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.