Test de tolerancia oral a la glucosa

Entre las condiciones previas para la realización de un “test” de tolerancia oral a la glucosa (OGTT) que se citan, hay una falsa; señálela.

  • A No haber sufrido infarto agudo del miocardio en los tres meses previos.
  • B – No haber sufrido intervenciones quirúrgicas las 3-4 semanas previas.
  • C – Inmovilización en cama los días previos a la prueba.
  • D – Ayuno previo de 10-16 horas.
  • E – No padecer diarrea.

C. Inmovilización en cama los días previos a la prueba.

Las condiciones previas para realizar una OGTT son:

  1. Individuos que no presenten estado de desnutrición.
  2. Los 3 días previos a la realización de la prueba, ingerir una dieta con más de 150 gramos de carbohidratos al día
  3. No presentar enfermedad concomitante alguna (catarro, diarrea, etc.).
  4. No haber sufrido intervenciones quirúrgicas las 3-4 semanas previas. Asimismo, valorar con precaución a los pacientes que hayan sufrido algún tipo de cirugía gástrica, ya que al tener un vaciamiento gástrico alterado falsean los resultados (“dumping syndrome”)
  5. Nada
  6. No haber sufrido infarto agudo del miocardio en los 3 meses anteriores.
  7. No sufrir inmovilizaciones en cama los días previos a la prueba.
  8. Ayuno previo de 10-16 horas.
  9. Valorar la medicación a la que esté sometido el paciente, haciendo lo posible por suprimirla a los 2-3 días previos a la prueba. De no poder suspenderse la medicación, valorar su posible efecto sobre el metabolismo hidrocarbonado.
  10. Durante la prueba, el paciente debe estar en completo reposo; no tomar café, ni fumar.
  11. La sobrecarga se realizará con 75 gramos de glucosa anhidra disueltos en 300 mi de agua (a la que se puede añadir limón para mejorar su sabor). Debe ser ingerida en un plazo no superior a 7 minutos.

Previamente se determinará la glucemia basal y tras la ingesta se realizarán determinaciones de la glucemia en los siguientes intervalos de tiempo: 30, 60, 90 y 120 minutos.

(Cuando la OGTT se realiza a una mujer embarazada los criterios diagnósticos y la metodología sufren algunas modificaciones.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.