Sintalinas

Los agentes hipoglucemiantes orales (sulfonilureas y biguanidas) tienen una historia antigua. De los siguientes compuestos ¿cuál fue el primero que se introdujo en la terapéutica oral del diabético?

  • A Carbutamida.
  • B Guanidina.
  • C Tolbutamida.
  • D Fenformina.
  • E Sintalinas.

E. Sintalinas.

El efecto hipoglucemiante de los compuestos guanidínicos se conocía ya antes del descubrimiento de la insulina. En 1918, Watanabe observó que la guanidina tenía la propiedad de disminuir la glucemia en animales de experimentación.

El primer intento de introducir este grupo de sustancias en la terapéutica de la diabetes data de 1926, en que aparecen las sintalinas (biguanidinas). Estos primeros hipoglucemiantes de síntesis, empleados en el tratamiento oral del diabético, se abandonaron a causa de su efecto tóxico sobre hígado y riñón.

Fue en 1957 cuando aparecieron las biguanidas (fenformina), compuestos químicos con características muy diferentes de las biguanidinas o sintalinas. Hay que señalar que las primeras publicaciones sobre el efecto hipoglucemiante de las biguanidas se remontan al año 1929, pero entonces estos preparados fueron desestimados, probablemente por haberse desarrollado casi paralelamente con las proscritas sintalinas.

La carbutamida (BZ-55) y la tolbutamida fueron las sulfonilureas de la primera generación introducidas en Alemania a partir de 1955.

Hay que destacar que la primera sulfonilurea fue introducida en 1930 por los argentinos Ruiz y Silva, algo más tarde de que Hanbon y Loubatiéres encontrasen que los derivados de la sulfonilamida poseían efecto hipoglucemiante.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.