Procesos endocrinometabólicos

La hipótesis de Pedersen en la diabética embarazada postula que la macrosomía fetal está relacionada directamente con un mal control de la glucemia materna. ¿Cuál es la base de esta hipótesis?

  • A – La glucosa atraviesa la placenta por difusión facilitada.
  • B – Si la glucemia materna es elevada el feto es también hiperglucémico.
  • C – Existe una hipertrofia de los islotes de Langerhans en el feto con incremento de la pro­ducción de insulina.
  • D – La hiperinsulinemia posee un efecto promotor del crecimiento que conduce a un incre­mento de la grasa corporal (macrosomía).
  • E – Todos los procesos endocrinometabólicos mencionados son ciertos.

E. Todos los procesos endocrinometabólicos mencionados son ciertos.

La hiperglucemia en el primer trimestre es teratogénica; aunque existe también evidencia que es nociva durante el segundo y tercer trimestre. Pedersen ha postulado que el gran tamaño de los niños de madres diabéticas está relacionado directamente con un mal control de la glucemia materna durante el embarazo.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.