La mononeuropatía troncal

Un cuadro clínico de aparición brusca caracterizado por dolor e hiperestesia en el tronco, con distribución unilateral radicular, buen pronóstico con recuperación espontánea sin tratamiento específico y que puede aparecer en diabéticos adultos, corresponde a la siguiente entidad:

  • A Angorpectoris.
  • B Porfiria.
  • C Pseudoperitonitis diabética.
  • D Mononeuropatía troncal.
  • E Pancreatitis aguda.

D. Mononeuropatía troncal.

Los nervios toraco-abdominales o troncales pueden afectarse en la diabetes y, aunque predominan los síntomas sensitivos (dolor y parestesias), puede aparecer un abombamiento en la pared abdominal. Esta “mononeuropatía troncal” puede confundirse con procesos toraco-abdominales (hernia discal, herpes zoster, angor pectoris, abdomen agudo, procesos tumorales intraabdominales, etc.).

Nosotros hemos observado un caso de neuropatía sensitivo-motora que afectó al músculo oblicuo mayor abdominal derecho. Por acompañarse de una intesa hiperestesia (raíces T/T,) dio lugar a la confusión con diversas afecciones abdominales e incluso planteó la posibilidad de intervención quirúrgica.

Un cuadro análogo de paresia del músculo oblicuo mayor derecho (confundido con un tumor intraabdominal) fue descrito antes por Bischoff.

El término de “mononeuropatía troncal” específica fue primeramente introducido por Ellenberg; pero, como hemos señalado, ya existían descripciones de dicho cuadro clínico.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.