Histoplasmosis

CAUSAS DE HISTOPLASMOSIS

Es una enfermedad producida por un hongo: el «histoplasma capsulatum», que suele desarrollarse como parásito en di­versos mamíferos y de ellos puede transmitirse al hombre por contacto directo a través de la piel.

Este hongo se localiza en el interior de las células de la médula ósea, de los ganglios y del bazo. Su nombre deriva de que posee una cápsula que lo envuelve completamente.

Las lesiones pueden ser muy variadas según que estén locali­zadas en una u otra parte del cuerpo, aunque suelen predo­minar en los tejidos y órganos que hemos citado, pudiendo dar lugar a pulmonías, aumento del volumen del hígado y del bazo, desarrollo inflamatorio de los ganglios de diversas lo­calizaciones y focos de células muertas en las cápsulas supra­rrenales y en la piel, donde originan ulceraciones.

Se trata de una enfermedad de curso maligno con fiebre, pérdida de peso, anemia, disminución de los glóbulos blan­cos y lesiones de la piel, que se confunden con las de la leu­cemia.

El diagnóstico solamente se comprueba por el estudio mi­croscópico de porciones extraídas de las partes enfermas.

Como tratamiento se recomiendan: la penicilina, las sulfa- midas del grupo de la sulfoziadina, y también la cortisona juntamente con la anfotericina B.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.