Hipertrigliceridemia

¿Qué tipo de hiperlipidemia es más frecuente en la diabetes mellitus?

A –     Hipercolesterolemia.

B –     Hiperquilomicronemia.

C –     Hipertrigliceridemia.

D –     Hiperlipidemia mixta.

E –     Hipercolesterolemia homozigota.

C. Hipertrigliceridemia.

La anomalía lipidica más común en la diabetes es la hipertrigliceridemia causada, generalmente. por aumento de los triglicéridos plasmáticos ligados a las VLDL; sin embargo, a veces, pueden acumularse los quilomicrones.

También pueden aparecer cambios plasmáticos en el metabolismo de las LDL y H1)L. Varios mecanismos son responsables del efecto de la diabetes sobre el metabolismo lipoprotéico y dependen del tipo de diabetes, grado de deficiencia de insulina y control metabòlico.

La deficiencia aguda de insulina, como ocurre en la cetoacidosis diabética, se traduce por diferentes cambios en el metabolismo de las VLDL

La hipertrigliceridemia causada por aumento de los niveles de VLDL constituye el trastorno lipídico más común en ambos tipos de diabetes.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.