Falta de reserva de glucógeno

Entre los 3 grupos de hipoglucemias se encuentran la hipoglucemia de ayuno, la hipo- glucemia postprandial y la hipoglucemia inducida. En este último grupo se incluyen la producida por insulina, sulfonilureas, hipoglicina (enfermedad del vómito de Jamai­ca) y alcohol etílico. ¿Cuál es el mecanismo de la hipoglucemia alcohólica?

  • A – Estimulación de la secreción de insulina a nivel de la célula beta pancreática.
  • B – Estimulación de la glucolisis.
  • C – Inducción de hepatopatía.
  • D – Inhibición de la biosíntesis de glucógeno.
  • E – Falta de reserva de glucógeno e inhibición de la gluconeogénesis hepática.

E. Falta de reserva de glucógeno e inhibición de la gluconeogénesis hepática.

La hipoglucemia inducida por el alcohol es una de las formas más comunes de hipoglucemia observadas en los servicios de urgencias. En un principio, Brown y Harvey (1941) atribuyeron este síndrome a un contaminante que se encontraron en el alcohol de contrabando que habrían ingerido estos pacientes. A este síndrome se le dio el nombre de “hipoglucemia de los bebedores de humo” porque con ese nombre se reconocía al alcohol de madera que se vendía ilegalmente.

Después se demostró que el alcohol etílico puro podía producir el mismo efecto en sujetos desnutridos o en personas normales después de un ayuno prolongado. La causa inmediata es la falta de liberación de glucosa del hígado porque las reservas de glucógeno están agotadas y el índice de gluconeogénesis no es suficiente para mantener la glucemia.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.