Autor: Malestar
Es una lesión de la válvula aórtica por la cual ésta se cierra defectuosamente provocando consecuencias muy perjudiciales para la circulación. Causas de la Insuficiencia aórtica. Las dos causas más frecuentes de dicha lesión valvular son las endocarditis reumáticas y las inflamaciones de la aorta de origen sifilítico. Cuadro clinico. …
Concepto de Insuficiencia cardiaca. Podemos definir la insuficiencia cardíaca como el estado en que el corazón falla en su labor de mantener una adecuada circulación, de acuerdo con las necesidades del organismo. Causas. Este fracaso del músculo cardíaco obedece a innumerables causas: todas las lesiones valvulares, estenosis e …
Por desgracia las infecciones cutáneas en la diabetes son bastante frecuentes, dedicaremos una serie de artículos a hablar de ellas y a conocer sus tratamientos como evitarlas. Patología dermatológica de las infecciones cutáneas en la diabetes mellitus Dentro de la patología dermatológica del paciente diabético veremos: piel cérea, rigidez articular, escleredema, …
La acarbosa es un medicamento que se ha investigado para el tratamiento oral de la diabetes mellitus. Desde el punto de vista farmacológico, ¿dónde lo incluiría? A Sulfonilurea hipoglucemiante. B Biguanida antidiabética. C Inhibidor enzimatico. D Componente de la fibra vegetal. E Fitato C. Inhibidor enzimàtico. La acarbosa …
La acarbosa es un medicamento que se ha investigado para el tratamiento oral de la diabetes mellitus. Desde el punto de vista farmacológico, ¿dónde lo incluiría? A Sulfonilurea hipoglucemiante. B Biguanida antidiabética. C Inhibidor enzimatico. D Componente de la fibra vegetal. E Fitato C. Inhibidor enzimàtico. La acarbosa es …
Las infecciones por hongos en la diabetes son producidos por Candidas y Torulopsis glabrata. Tratamiento de las infecciones por hongos en la diabetes Las infecciones por hongos más frecuentes en pacientes con diabetes son las IVU por Candidas y T. glabrata. La colonización de las candidas a nivel de las vías urinarias …
Una de las afirmaciones siguientes no corresponde a la impotencia diabética (orgánica): A – Erección peneal matinal ausente. B – Falta de eyaculación nocturna. C – Impotencia persistente y progresiva. D – Influenciada por la elección de pareja. E – Comienzo generalmente insidioso de neuropatía autonómica. D. Influencia por …
¿Cuál es la etiología de la denominada otitis externa maligna en los diabéticos? A- Mucormicosis. B – Epitelioma del conducto auditivo externo. C – Infección por Pseudomonas aeuroginosa. D- Candidiasis. E – Criptococosis. C. Infección por Pseudomonas aeruginosa. La otitis externa maligna es una rara, pero grave infección, …
El llamado “pie de atleta” es una infección frecuente en los diabéticos. Señale las características de dicha lesión: A – Es una infección micótica por dermatofitos. B – Se la conoce también por el nombre de tinea pedis. C – Suele aparecer entre los dedos y en la …
La insuficiencia cardíaca de aparición brusca, naúseas y vómitos inexplicables, descompensación aguda con cetoacidosis grave, arritmia o hipotensión pueden ser, en un diabético adulto, el comienzo del siguiente cuadro clínico: A Gastroparesis diabeticorum. B Infarto de miocardio. C Hipertensión arterial ignorada. D Nefropatía diabética. E Insuficiencia renal. B. Infarto del …