Autor: Malestar

Mujeres con diabetes gestacional

Las mujeres que durante su embarazo han sufrido una diabetes gestacional: A – Una vez concluido el embarazo no necesitan vigilancia desde el punto de vista diabetológico. B – Un 10% desarrollan algún tipo de tolerancia alterada a la glucosa (IGT) en los 5 años si­guientes al paito. …

Necesidades energéticas diarias

Las necesidades energéticas diarias en la dieta del niño diabético pueden cubrirse me­diante la siguiente regla: A – Administrar la máxima cantidad de grasas. B – Reducir la energía total procedente de los carbohidratos al mínimo. C – Administrar 100 kcal por cada año de la vida, sumadas …

Meningitis cerebroespinal epidémica

Causas de la meningitis cerebroespinal epidémica Esta enfermedad es producida por un germen: el meningococo. Transmisión de la meningitis Se transmite desde los enfermos directa­mente a los sanos por medio de pequeñas gotitas de saliva que se expulsan al toser y transportan los gérmenes, los cuales, pe­netrando por vía …

Melliturias no diabéticas

La presencia en la orina de un azúcar “reductor” distinto de la glucosa se denomina mellituria. En tal caso, la prueba específica de la glucosa-oxidasa es obviamente negativa. De las siguientes melliturias no diabéticas, señale dos que se consideran fisiológicas: A Glucosuria renal verdadera. B Fructosuria esencial. C …

Los islotes de Langerhans

Los islotes de Langerhans representan una pequeña masa del páncreas total. ¿Podría decirnos, aproximadamente qué cantidad constituyen? A 40-50g. B 0,1-0,3 g. C 20-30 mg. D 1-2 g. E 80-100 mg.   D. 1-2 g. La proporción de las partes exocrina y endocrina del páncreas varían sumamente según …

Medicamentos hipoglucemiantes

Ante un paciente diabético no insulindependiente de edad muy avanzada en el que la dieta no fuese eficaz para su control metabólico, ¿qué medicamentos hipoglucemiantes o antihiperglucemiantes evitaría? A Cloropropamida (Diabinese®). B Fenformina (Diabis®). C Glibenclamida (Daonil®, Euglucon®). D Glipizida (Minodiab®). E Gliclacida (Diamicion®). A y B. Cloropropamida …

Medicamentos antineoplásicos

De los siguientes medicamentos antineoplásicos, ¿cuáles tienen efecto hiperglucemiante? A L-asparaginasa. B Ciclosporina. C Estreptozotocina. D Ciclofosfamida. E Todos los anteriores.   E. Todas las anteriores. Todos los fármacos antineoplásicos descritos influyen de forma más o menos intensa sobre la liberación de insulina por la célula beta pancreática. …

Mecanismo de acción de la insulina

Es importante repasar sucintamente el mecanismo de acción de la insulina como introducción al estudio de la fisiopatología de las acidosis y del coma diabéticos, pues su privación es el factor causal de estas dos situaciones. La insulina es la gran hormona anabólica; favorece la formación de triglicéridos …

Los peligros de la dieta proteica

La dieta proteica es un régimen draconiano que consiste en absorber 60 g de proteínas animales cada día, bajo forma de caseína de leche (200 calorías por día), más un cóctel de vitaminas, calcio y potasio. Como bebida 2,5 1 de agua al día, pues las proteínas tomadas …
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.