Autor: Malestar

Pielitis tratamiento

Los centenares de miles de tubos uriníferos originados en los glomérulos van confluyendo en colectores cada vez mayores hasta que, al fin, los más grandes desembocan en una dilatación que recibe el nombre de pelvis del riñón la cual se continúa por bajo con el uréter. A las …

Peste bubónica

Causas y transmisión de la peste bubólina Es una enfermedad infecciosa que se desarrolla preferentemente en los trópicos. Comenzó a ser conocida en el último siglo, en Hong-Kong, en 1894. Pocas naciones han escapado enteramante de su contagio. Es produ­cida por el bacilo pestoso de Yersin-Kitasato, cuyos reservorios principales son …

Cómo responden las personas con diabetes al estrés

Hay muchas formas de responder al estrés. Además, las investigaciones muestran que la manera en que nos enfrentamos a cualquier situación estresante está determinada por muchos aspectos psicológicos, sociales y físicos, tales como el humor que tengamos en el momento en que se produce el factor estresante, sentimientos …

Pérdida de visión en diabéticos

¿Cuál de los siguientes procesos oculares pueden conducir en un diabético a la pérdi­da brusca de visión y dolor en un ojo? A – Glaucoma agudo de ángulo cerrado. B – Glaucoma rubeótico. C – Ulcera corneal. D- Uveitis. E – Cualquiera de los anteriores. E. Cualquiera de …

Pericarditis

Concepto de pericarditis. El corazón está envuelto por una membrana de doble hoja: el pericardio. La inflamación, casi siempre aguda, del pericardio, recibe el nombre de pericarditis. Cuando esta inflamación cura con un defecto originando adherencias entre las dos hojas pericárdicas se produce lo que recibe el nombre …

Pérdida de visión en diabéticos

¿Cuál de los siguientes procesos oculares pueden conducir en un diabético a la pérdi­da brusca de visión y dolor en un ojo? A – Glaucoma agudo de ángulo cerrado. B – Glaucoma rubeótico. C – Ulcera corneal. D- Uveitis. E – Cualquiera de los anteriores. E. Cualquiera de …

Pautas a seguir en la cetoacidosis

Convencionalmente, la insulinoterapia en la infancia puede esquematizarse en fun­ción del peso y situación metabòlica. ¿Cuál de las siguientes pautas eligiría en un niño que atraviesa una situación de cetoacidosis grave? A – 0,5 unidades/kg de peso/día. B – 1 unidades/kg de peso/día. C – 1,5 unidades/kg de …

Patrón bioquímico sanguíneo

Un patrón bioquímico sanguíneo caracterizado por pH y HCO,” disminuidos se encuentra en alguno (s) de los siguientes procesos: A Intoxicación por alcohol metílico. B Uremia terminal. C Acidosis láctica. D Cetoacidosis diabética. E Todas las situaciones mencionadas. E. Todas las situaciones mencionadas. Todos los procesos mencionados cursan …

Paratifus

La enfermedad del paratifus Es una enfermedad que determina, en la persona afectada, trastornos digestivos de aspecto muy variado, debido a los ba­cilos paratíficos, que pertenecen a distintos tipos: paratifus A, paratifus B, paratifus C, y el grupo de los bacilos de Gärtner y de Breslau. Se trata …
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.