Autor: Malestar

Variables de la población afectada por la diabetes

Prevalencia en relación con edad, sexo, raza, estado civil, obesidad, herencia y otras variables. La frecuencia en diferentes grupos de población es muy variable y en función del hecho con que se relacione. Diferentes variables de la población afectada por la diabetes: Sexo. Se observa un predominio de …

Varicela

Causas de la Varicela La varicela es una afección para la cual ofrecen gran receptividad los niños muy pequeños. El germen causante es desconocido. Diagnóstico Su característica clínica principal es la aparición de una erupción de manchitas granulentas que invaden todo el cuerpo. Manchitas que pronto se transforman en …

Varices

Concepto de varices. Sin duda el diagnóstico de varices es muy fácil. Basta tan sólo observar las dilataciones venosas que se localizan preferentemente en las extremidades inferiores, para pensar en la afección. Las venas en forma serpenteante se dibujan bajo la piel como bandas sinuosas azuladas que toman …

Un diabético inconsciente

Un diabético inconsciente debe ser tratado, hasta confirmar el diagnóstico de la situación, como si padeciese: A Cetoacidosis. B Coma hiperosmolar. C Hipoglucemia. D Acidosis láctica. E No debe ser tratado sin diagnóstico. C. Hipoglucemia. El correcto manejo de las urgencias metabólicas en un diabético es fundamental. El …

Un cuadro clínico caracterizado por astenia

Ante un cuadro clínico caracterizado por astenia, hipoglucemia, pérdida de peso, trastornos gastrointestinales, hiponatremia, hipovolemia, hipotensión, hipercaliemia y acidosis metabòlica discreta, debe pensarse en la siguiente entidad nosológica: A Insulinoma. B Anorexia nervosa. C Síndrome de Cushing. D Insuficiencia adrenocortical crónica. E Hipoaldosteronismo. D. Insuficiencia adrenocortical crónica. La …

Ulcera neuropática

El denominado “mal perforante plantar” del diabético corresponde al siguiente proceso: A Ulcera isquémica. B Ulcera neuropàtica. C Ulcera estásica. D Ulcera hipertensiva. E Neuroartropatía de Charcot. B. Ulcera neuropática. Entre las diferentes manifestaciones de la neuropatía diabética se encuentra la úlcera neuropática, clásicamente denominada “mal perforante plantar” debida a cambios tróficos …

Ulcera neuropática del pie

Los grados de Boulton se refieren a los diferentes estadios evolutivos de una de las siguientes lesiones del diabético: A Ulcera neuropática del pie. B Nefropatía diabética. C Cardiopatía isquémica. D Retinopatía diabética. E Arteriopatía oclusiva periférica.   A. Ulcera neuropàtica del pie. La úlcera neuropàtica está rodeada …

Úlcera de estómago

La úlcera de estómago es una enfermedad del estómago caracterizada por la pre­sencia de una ulceración que en muchos casos asienta en el estómago, aunque otras veces se localiza en las proximidades de él: esófago o duodeno. Causas de la ulcera de estómago. Es una de las enfermedades …

Tumor maligno, insuficiencia renal y alcoholismo

Si se descarta la existencia de una neuropatía periférica en un diabético, debe hacerse el diagnóstico diferencial con tres de las siguientes entidades, que pueden ser causa de neuropatía: A Tumor maligno. B Insuficiencia renal. C Alcoholismo. D Deficiencia de vitamina B12. E Neuropatías hereditarias. A, B y …

Tuberculosis

Si revisamos los tratados médicos de hace algunos años veremos que la tuberculosis adquiría tal importancia, era tan minuciosamente descrita, que alcanzaba una extensión narrativa considerable. Hoy en día, con el empleo de los poderosos y modernos quimioterápicos y antibióticos, la configuración clínica de la enfermedad ha cambiado tan …
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.