Lipemia diabética

La presencia en un diabético de pancreatitis, lipemia retinalis, xantomas eruptivos, dolor abdominal y hepatoesplenomegalia constituyen los signos clínicos del siguiente cuadro:

A – Síndrome de Mauriac.

B – Cetoacidosis alcohólica.

C – Hipertrigliceridemia familiar.

D – Lipemia diabética.

E – Acidosis láctica.

D. Lipemia diabética.

La lipemia diabética (“chylomicron syndrome”) es una complicación ocasional de cetoacidosis o de deficiencia insulínica crónica que se caracteriza por plasma lechoso debido a la acumulación de VLDL y qulimicrones. Clínicamente existen xantomas eruptivos (principalmente en codos y rodillas), lipemia retinalis, dolor abdominal, hepatoesplenomegalia, trastornos de la memoria y parestesias. Sin embargo, el aspecto clínico más importante es el riesgo de pancreatitis aguda que puede ser debida a la isquemia resultante de la aglomeración de los quilomicrones en los capilares pancreáticos. La liberación resultante de lipasa pan-

creática actuará sobre los triglicéridos de los quilomicrones que liberan ácidos grasos y producen inflamación. Un importante punto práctico es que lo niveles de amilasa pueden ser normales en la lipemia grave debido a interferencias con el análisis; y en la cetoacidosis la amilasa puede estar elevada sin que indique pancreatitis, de tal manera, que en estas situaciones, las pruebas de laboratorio pueden conducir fácilmente a la confusión.

La lipemia de la cetoacidosis responde rápidamente a la insulina, la cual restaura la actividad lipoproteinlipásica y permite la hidrólisis de las partículas ricas en triglicéridos.

Si existe una hipertrigliceridemia familiar subyacente, se recurrirá al tratamiento con dieta pobre en grasa y con bezafibrato o gemfibrozil, o derivados del ácido nicotínico para reducir el riesgo de pancreatitis.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.