Hiperglucemia, deshidratación, desnutrición y cetoacidosis

No existe evidencia de que la inmunocompetencia esté alterada en el diabético. Los mecanismos defensivos en el diabético operan normalmente siempre que el trata­miento sea correcto. Ahora bien la situación es diferente cuando existe una descom­pensación metabólica de la diabetes. ¿Cuál (es) es (son) el (los) factor (es) que puede (n) agravar el curso de la infección en el diabético?

A – Factores endocrino-metabólicos.

B – Factores inmunológicos.

C – Factores vasculares.

D – Factores nerviosos.

E – Todos los factores anteriores.

E. Todos los factores anteriores.

Entre los factores endocrino-metabólicos que agravan el curso de una infección, se han seña­lado la hiperglucemia, deshidratación, desnutrición, cetoacidosis y la hipersecreción de hor­monas antagonistas de la insulina (cortisol, GH).

Se ha invocado una alteración de la inmunidad humoral (inadecuada formación de ciertos fac­tores: inmunoglobulinas, complemento, sistema properdina), pero las conclusiones no parecen definitivas.

Las infecciones de los pies se ven facilitadas por mal flujo sanguíneo (macro y microangiopatía). La existencia de una neuropatía autonómica (vejiga neurogénica) o periférica (alteración sensi­tiva) puede contribuir a una mayor frecuencia y gravedad de las infecciones en el diabético.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.